The land that is now occupied by the municipality of Marsella initially was occupied by the native Quimbayas. Many years later and as a result of themigration of the Antioquia (because their lands were exhausted by mining and its people fed up with unemploymen) our lands were colonized by those adventurers who made their way along trails from the newer towns of Antioquia.
Don Pedro and his family were the first in reach and after, thanks to their invitation, other “paisas” motivated by the promise of a land rich and fertile, were moved to Marsella’s lands. La economía de nuestro municipio es fundamentalmente agropecuaria. Las tierras marsellesas fueron creadas a partir de cenizas volcánicas, lo cual las hace extremadamente fértiles y aptas para casi cualquier cultivo aunque en la actualidad predomina el café, plátano, aguacate, cítricos y flores y follajes. En menos medida se practica la ganadería sobre todo bovina.
Our municipaly’s economy is primarily agricultural. Marsella’s lands were born starting from ash volcanic, with makes extremely fertile and suitable to grow almost any product although currently dominates the coffee, banana, avocado, citrus, flowers and foliage.
El 2013 se presenta con mayores expectativas en el sentido que debido al apoyo de alcaldía y gobernación, se inicia en tiempo correcto donde se pretende corroborar el trabajo realizado el año anterior pero a mayor magnitud, teniendo en cuenta que debido a los procesos ya inciados en el 2012 de semilleros y banda infantil, estos nutren los procesos más avanzados y dan lugar a la convocatoria para que nuevos estudiantes integren los procesos de banda infantil-prebanda y semilleros o procesos iniciales. Cabe destacar que La Escuela de Música trabaja con niños desplazados, de resguardos indigenas, del área rural y del sector más deprimido del municipio.
Ya hecha la convocatoria a nivel de Escuelas y Colegios del municipio, más de 250 niños se ven beneficiados de nuestros procesos de Escuela de Formación Musical a todos los niveles.